Google Maps se actualiza: cómo saber tu código postal y las nuevas funciones con inteligencia artificial

Google Maps es, sin dudas, una de las aplicaciones más usadas por millones de personas para llegar a un destino o simplemente chequear una ubicación. Pero la herramienta va mucho más allá de la navegación básica. Desde funciones útiles, aunque poco conocidas, como encontrar un código postal, hasta la reciente integración de inteligencia artificial con Gemini, la plataforma busca transformar la experiencia del usuario.

Cómo saber tu código postal con el mapa

Una de las funciones menos exploradas es la posibilidad de averiguar el código postal de un lugar específico directamente desde el mapa. Para poder tener esta información, los usuarios deberán seguir unos simples pasos.

Desde el celular, hay que ingresar a Google Maps y mantener presionado el dedo sobre la calle deseada hasta que aparezca el marcador rojo (chincheta). Inmediatamente, en la parte inferior de la pantalla, la aplicación mostrará la información de la calle, incluyendo el código postal correspondiente.

Qué es el código postal y para qué sirve

Es importante recordar que el código postal es la combinación alfanumérica que describe el territorio de un país a nivel geográfico y político, permitiendo identificar los departamentos, partidos y localidades. Integra la dirección física y define una zona geográfica con un número único. Históricamente, se utiliza para el envío de correspondencia o paquetería, buscando garantizar mayor rapidez y seguridad en la recepción y entrega de los productos postales.

Otros trucos “desconocidos” de Google Maps

Más allá de esta función, la herramienta del gigante tecnológico ofrece otras tareas que la mayoría de los usuarios desconoce.

El uso de Pegman, el icónico hombrecito amarillo, puede transformarse: por ejemplo, se convierte en una nave espacial si se marca el Área 51.

Quienes estén de vacaciones pueden crear un mapa personalizado para ver la distancia entre los lugares que van a visitar. Esto se hace abriendo la app en la sección “Mis mapas”. Allí verán la opción de “Crear un nuevo mapa”, que se guarda automáticamente y se puede editar cuando se quiera.

También se pueden calcular los metros o kilómetros entre un punto y otro. Solo hay que hacer clic derecho sobre el punto de partida y seleccionar “Medir distancia”. Luego, se pulsa en cualquier otro punto para crear la ruta a calcular, pudiendo agregar más puntos en el mapa.

Finalmente, una función muy útil es guardar la ubicación del estacionamiento. Después de estacionar el auto, los usuarios pueden activar Maps, verificar el punto azul que coincide con su ubicación, y guardar ese lugar. En celulares iPhone, el punto queda marcado y debe identificarse manualmente, mientras que en Android existe la posibilidad de modificar la ubicación.

El salto a la inteligencia artificial: la integración de Gemini

Llevando la plataforma a un nuevo nivel, Google Maps está recibiendo una potente actualización con Gemini, su modelo de inteligencia artificial. Durante años, la compañía ha usado tecnología para expandir los límites de lo que puede ser un mapa. En India, por ejemplo, los usuarios adoptaron funciones de IA como Lens en Maps y los resúmenes de reseñas. Ahora, la visión va un paso más allá, utilizando Gemini para ofrecer una experiencia conversacional mejorada mientras se explora el mundo.

Esta integración se basa en las capacidades de razonamiento y resumen de Gemini, fundamentadas en los datos de 35 millones de lugares en India y 250 millones en todo el mundo.

Mapas conversacionales y asistencia en la ruta

Se está introduciendo la primera experiencia de manejo conversacional y manos libres, construida con Gemini. Es como tener un copiloto experto que puede ayudarte a llegar a destino mientras mantenés la concentración en la ruta.

Los usuarios pueden buscar lugares sobre la marcha, como “la estación de servicio más cercana”, obtener respuestas sobre el destino, tipo “¿Cómo es el estacionamiento ahí?”, o manejar pedidos complejos, como buscar un restaurante y luego decir “OK, vamos para allá”. También permite conectar otras apps, preguntando “…¿podés agregar un evento al calendario para esta reunión mañana a las 5pm?”. Con el permiso del usuario, Gemini se conecta con Gmail y Calendar.

Consejos locales y proactivos

Gemini analizará y resumirá proactivamente las reseñas de Maps y contenido web para dar consejos prácticos sobre un lugar antes de ir. Por ejemplo, al planificar una visita al Dilli Haat de Delhi, Maps podría sugerir que “está bien regatear los precios” o que “los momos del puesto de Nagaland son muy recomendados”.

A pesar de los consejos, si quedan dudas, ahora se le puede preguntar directamente a Maps. Gemini actuará como un motor de razonamiento, revisando la información de reseñas, fotos y detalles del lugar para dar una respuesta específica, como “¿tiene estacionamiento?” o “¿cuáles son los puestos que no me puedo perder?”. Estas nuevas experiencias ya están comenzando a implementarse para usuarios de Android e iOS.